¿Quiénes somos?

La Escuela Infantil “La Oca”cuenta con una larga trayectoria ya que inauguramos nuestra Escuela en 1994.

A lo largo de este tiempo hemos ido evolucionando, adaptándonos a las exigencias y cambios sociales, siendo una escuela pionera en la aplicación de nuevos métodos y técnicas educativas con el fin de conseguir la formación integral de nuestros alumnos. Para lograrlo, disponemos de los recursos didácticos necesarios y, sobre todo, de un extraordinario equipo de profesionales de gran calidad humana que, junto a su excelente preparación docente gracias a su participación activa en cursos, seminarios y ponencias mostrando su trabajo, cuentan con una amplia experiencia y una marcada vocación hacia el mundo infantil.

El equipo educativo está formado por una directora diplomada en educación infantil y cinco educadoras infantiles, todas ellas ampliamente cualificadas.


¿Dónde estamos?

La Escuela Infantil “La Oca” está situada en la Calle Tinte S/N de Mocejón (Toledo). El centro está delimitado a su derecha y por detrás por el CEIP “Miguel de Cervantes” y a la izquierda por el Centro de Día de la localidad.

La Escuela Infantil “La oca” es un centro público dependiente del Ayuntamiento de Mocejón y de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, abriendo sus puertas durante el curso 1994/1995, se rige por la Constitución Española de 1978, el Decreto 88/2009 de 7 de julio de 2009 por el que se determinan los contenidos educativos del primer ciclo de Educación Infantil y se establecen los requisitos básicos que deben cumplir los centros que lo imparten en la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha y la ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre (LOMLOE), por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación,el Decreto 80/2022, del 12 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de Educación Infantil en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y la Ley 7 de 2010, del 20 de julio, de Educación de Castilla La Mancha regula el sistema educativo de nuestra comunidad estableciendo las directrices del primer ciclo de educación infantil en su capítulo II, sección segunda.


Proyecto educativo

  • Nuestro centro cuenta con 60 plazas destinadas a niños y niñas de 1 a 3 años, 4 de ellas destinadas a casos de urgencia social.
  • Desarrollamos un proyecto educativo y pedagógico propio, desarrollado por maestras y expertos en pedagogía, utilizando una metodología de proyectos a través de la observación, manipulación y experimentación con diversos recursos y materiales que promueven el desarrollo integral de los alumnos, centrándonos principalmente en su desarrollo emocional e individual.

Los pilares de nuestro proyecto educativo que trasladamos a todas nuestras actividades diarias son:

  • Las emociones y sentimientos del niño son un eje principal en nuestro proyecto. Sólo si el niño entiende y aprende a gestionar sus emociones desde pequeño, lograremos formar personas íntegras para el día de mañana.
  • Todo el proyecto gira en torno a conseguir un ambiente en el que el niño se sienta feliz, sólo así podrá desarrollarse en todos los niveles.
  • Cada niño es único y distinto a los demás, y por ello requiere una educación personalizada.
  • Es un proyecto vivo, que evoluciona cada año, y que mantiene un espíritu pionero e innovador
  • La relación Padres-Escuela es fundamental para el desarrollo del niño. Por ello, buscamos desarrollar al máximo el diálogo con vosotros para conseguir crear el mejor entorno pedagógico posible para vuestro hijo a través del AMPA y las relaciones diarias con los padres.

Instalaciones

La Escuela infantil “La Oca” cuenta con espacios acogedores y remodelados pensando en la seguridad, disfrute y estimulación de los más pequeños.

- Aulas:

  •   1 aula de 1-2 años
  •   2 aulas de 2-3 años

- Otras instalaciones:

  •   Sala de usos múltiples
  •   Office
  •   Sala de profesores
  •   Biblioteca
  •   Patio de arena
  •   Patio de caucho

Equipo del Centro

El personal del centro está formado por tres educadoras Mila Tordesillas Díaz, Vicky Rincón Dones, Rocío Martínez Sepúlveda, Sandra Pérez Rodríguez y Laura García Aparicio; y la Directora del centro, Nazaret Ortega Martínez. Las educadoras se estructuran de la siguiente forma: hay dos educadoras fijas en el aula de 1-2 años, una en cada clase de 2-3 años y una de apoyo para estas dos aulas. La directora hace las funciones de dirección del centro y tareas de apoyo con las dos clases de 2- 3 años. Cuenta también con una persona de limpieza que trabaja por las tardes cuando los niños no están. El personal de mantenimiento es dependiente del ayuntamiento y acuden de manera muy esporádica a la Escuela Infantil.

El personal ha sido premiado en dos ocasiones: quedó en segundo lugar en un concurso de Cuentacuentos organizado por una biblioteca del municipio de Parla y estuvo como ponente en las II Jornadas de Escuelas Infantiles de Almansa.

El centro trabaja de forma estrecha con el centro base de Toledo y con APANAS (Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo) asociación. cuyo fin es apoyar a las personas con discapacidad intelectual y sus familias a desarrollar su propia vida y la inclusión en la comunidad.

Además, la relación con el equipo educativo del colegio de la localidad, “Miguel de Cervantes” es muy estrecha compartiendo información de los usuarios durante todo el curso escolar.

  • Los Niños y las Niñas

La Escuela Infantil acoge a niños y niñas con edades comprendidas entre 1 y 3 años pertenecientes a la localidad de Mocejón. Hay un total de 60 niños matriculados en el centro cada curso escolar, dejando un mínimo de 4 plazas para casos de urgencia social que puedan aparecer a lo largo del curso.

 La mayoría de los niños asisten regularmente al centro, estando las ausencias relacionadas con la salud. Las familias tienen la obligación de comunicar al centro dichas ausencias y sus causas.

  • Horario del Centro

El centro permanece abierto de lunes a viernes de 8 a 15:30 horas. El centro ofrece servicio de comedor, de desayuno y siesta a sus alumnos.

El centro oferta diferentes horarios para que las familias elijan el que mejor se adapte a sus circunstancias personales, el horario completo es de 8 a 15:30 horas y el mínimo es de 9 a 13 horas. El horario de 9 a 14 horas implica obligatoriamente que el niñ@ se quede a comer.

Las cuotas que el centro aplica son las siguientes:

  • Entrada de 8:00 a 9:00 con salida a la 13:00 sin comedor: 100 euros
  • Entrada de 9:00 a 9:30 con salida a la 13:00 sin comedor: 90 euros
  • Entrada de 8:00 a 9:00 con salida a las 14:00, con comedor: 175 euros
  • Entrada de 9:00 a 9:30 con salida a las 14:00, con comedor: 165 euros
  • Entrada de 8:00 a 9:00 con salida a las 15:30, con comedor: 185 euros
  • Entrada de 9:00 a 9:30 con salida a las 15:30, con comedor: 175 euros

El servicio de desayuno implica un coste mensual de 10 euros


Actividades que se Realizan

A lo largo del curso se realizan un sinfín de actividades relacionados con adquisición de rutinas de la vida cotidiana del niñ@, así como proyectos que conmemoran días internacionales y festividades típicas de nuestra cultura. En todas estas actividades los padres tienen una implicación muy directa, ya desde la reunión inicial se les plantean una serie de comisiones en las que tienen una colaboración directa con el centro, estas comisiones son:

  • Biblioteca: los padres se ocupan del mantenimiento y seguimiento de la biblioteca de centro en la que semanalmente los niñ@s pueden coger un cuento los viernes para leerlo el fin de semana con los papas y devolverlo el lunes, con esta actividad se pretende fomentar la lectura como hábito y la relación afectiva que se establece entre el padre/madre y el niñ@ durante este momento.
  • Fiestas: los padres que se apunten a esta comisión deben colaborar en la decoración del centro en momentos determinados desde Halloween, Navidad, Carnaval, fiesta de fin de curso.

Los días conmemorativos que el centro celebra, entre otras muchas actividades, son:

  •  El 31 de octubre celebramos la fiesta de Halloween como fiesta popular del pueblo inglés.
  • Santa Cecilia el 22 de noviembre en el que invitamos a algunos componentes de la banda de música municipal a que nos toquen alguna pieza musical
  • Navidad, aquí celebramos la “semana Intergeneracional” en la que cada día invitamos a desayunar al centro a los abuelos de una residencia de ancianos, a los chic@s del centro ocupacional “la Alegría” de nuestra localidad, a los abuelos de los propios alumn@s, vienen sus majestades los Reyes Magos de Oriente siempre con una causa solidaria y el último día de cole del año hacemos una fiesta con los padres de los peques realizando actividades variadas (un cuentacuentos, unas migas,…)
  • El 30 de enero festejamos el “Día Mundial de la No Violencia y la Paz”
  • El Carnaval, siempre intentando relacionarlo con formas de vida diferentes para que los niñ@s lo experimenten en primera persona (el pueblo indio, la prehistoria, la semana Quijotesca,…)
  • El 14 de febrero el día del Amor y la Amistad
  •  El 19 de marzo el día de la familia
  •  La semana del 23 de abril festejamos la semana literaria, pidiendo a los familiares de los peques que vengan al centro a contarnos un cuento en la asamblea.
  • La semana de los oficios festejamos el día de la “Seguridad Vial” en el que invitamos a la policía o los bomberos al centro para que nos enseñen su labor

Además, hacemos salidas fuera del centro, estas son opcionales y siempre que los padres les autoricen por escrito a realizarlas:

  • Salimos a uno de los supermercados de la localidad para realizar una compra que después utilizaremos para hacer un taller
  • Vamos a la granja escuela “Indiana” de Cobisa, en la que nos ponemos en contactos con animales de forma directa.
  • Los mayores visitan el colegio de la localidad como futuros alumn@s recorriendo las aulas de infantil y sus instalaciones.